Hoy le proponemos algunos consejos relacionados con productos naturales que ayudan en la limpieza del hogar y no resultan nocivos para nuestra salud:

Aunque son populares las propiedades oxidantes del pepino y sus beneficios para la piel, el cabello, las uñas y la vista, lo que quizás se desconoce es que las cáscaras de este vegetal también sirven para quitar las manchas en paredes y encimeras. Además, si frota una rodaja de pepino fresco en el espejo de su baño antes de ducharse, este no se empañará.

Quizás un poco más conocido en casa, el vinagre es infaltable si buscas limpiar el baño. Unas gotas de esta solución y agua siempre resultará eficaz para dejar los espejos, ventanas y azulejos relucientes. El mismo efecto tendrá si se desea eliminar las manchas de sudor de la ropa, solo basta dejarlas en remojo unas horas antes de meterlas en lavadora.

Si el cielo te manda limones…no utilices todo haciendo limonada, deja un poco para eliminar las manchas de óxido en la ropa. En el caso de que la tela sea blanca u otra tonalidad suave, se recomienda empapar las zonas manchadas con zumo de limón hasta que vayan desapareciendo, y si la ropa es de color fuerte, se coloca un poquito de sal y bicarbonato sobre la mancha y luego se rocía con el limón. El efecto efervescente será muy efectivo.

Las cáscaras del plátano pueden ser utilizadas como abono para las plantas del jardín o como mascarillas para conservar la piel saludable, pero además si la frotamos sobre alguna prenda de plata lograremos que brille de nuevo.

¿A quién no le gusta una tacita de café por las mañanas? Aunque mucho se ha investigado sobre las propiedades de la popular bebida y su efecto estimulante, tal vez no todos sepan que sus granos pueden ser reutilizados. «La borra», como normalmente llamamos en Cuba a ese resto compacto que queda en la cafetera una vez que el agua hirviente y el café entraron en contacto, sirve también para eliminar los malos olores de algún recipiente.

Algunos cuentos infantiles se refieren a la sal como el condimento que da gustito a la vida, -y para descubrir si es verdad o no solo basta con probar cualquier alimento sin sal, que hasta el más delicioso de los manjares nos parecerá insípido-, lo que no explican los relatos es que esta sustancia química es muy efectiva en labores de limpieza. Por ejemplo, cuando se nos quema algún alimento en una olla y queda todo pegado en el fondo, si colocamos agua con sal y la dejamos reposar toda la noche, al día siguiente hervimos el agua y el cloruro de sodio eliminará los restos.
Tomado: http://www.granma.cu
Muy buenos estos consejos, sobre todo el de la sal. Saludos
Un saludito para ti..