Cuando de higiene íntima se trata, no siempre somos tan abiertas a la hora de hablarlo con los demás, pero ¿qué hay que saber sobre la higiene íntima femenina para prevenir alergias, eczemas e irritaciones?
Tanto el exceso como la falta de higiene pueden ser perjudiciales y hay puntos a tener en cuenta a la hora de elegir los productos.
Eso sí, por ser una zona delicada y poco ventilada es aconsejable poner especial cuidado en su limpieza factores como el calor, la cantidad de sudor que producimos, permanecer con el bañador húmedo puesto o no secarnos convenientemente la zona puede acarrearnos una molesta infección.
LO NORMAL
Para la mujer adolescente y la adulta, la presencia de flujo es totalmente normal, importante y cumple una función. Sin embargo, hay que prestar atención cuando las características se alteran: si pica, si molesta, si arde, si se hace grisáceo o verdoso, si es sanguinolento y, obviamente, si tiene olor desagradable.
Esas no son características de un flujo normal y deben motivar la consulta a un profesional. El flujo posee pH ácido, que se relaciona con bacterias normales que habitan en la vagina -la famosa flora vaginal-. Esas bacterias, a las que se las llama lactobacilos o bacilos de Doderlein, al alimentarse producen una sustancia ácida que protege contra la proliferación de otros microorganismos que no deben estar en la vagina o deben estar pero en muy baja cantidad.
Los lactobacilos son los responsables del pH ácido y cualquier alteración influirá sobre el pH.
CONSEJOS
1 Utilizar ropa íntima de algodón y poco ajustada.
2 Si se usan toallas o tampones, cambiarlos a menudo no mantenerlos durante todo el día. Durante el periodo, un mínimo de cada tres horas. No se deben usar protectores diarios
3 Limpiar las zonas íntimas con un producto adecuado que tenga el mínimo de perfumes o desodorantes y preserve el PH de la zona íntima y no irrite.
5 No se debe usar jabones especiales ni duchas vaginales internas ya que son demasiado astringentes y eliminan la flora bacteriana íntima
4 Usar papel higiénico correctamente, de delante hacia atrás y nunca al contrario.
5 Lavarse las manos antes de ir al baño y después.
6 En piscinas, procurar no mantener demasiado tiempo el vestido de baño mojado.
temas muy importantes que las mujeres debemos conocer y que debemos saber transmitir a generaciones futuras sin tabues
creo que este es un tema muy importante , toda mujer debe conocer como protejer sus partes intimas y no temer a devatir sobre este tema