*…te centras en los aspectos positivos. No estés continuamente criticando los errores de los otros, busca los aciertos y valóralos.
*…abordas los problemas cuando surgen y no responsabilizas a los demás de ellos ni haces reproches. Tú eres responsable de tu propia vida, y sólo tú te tienes que hacer cargo de lo bueno y lo malo que pase por ella. Afróntalo sin culpabilizar a nadie.
*…hablas de corazón y no dices lo contrario de lo que piensas y sientes.
*…realzas y valoras a los demás en su justa medida e intentas entenderlos.
*…no huyes de los conflictos de manera sistemática, intentas antes buscar soluciones lógicas.
*…aprendes a controlar tu ira y te das tiempo para calmarte antes de reaccionar. Lo de contar hasta diez funciona en la mayoría de los casos.
*..admites que tanto tú como los demás podéis cometer errores.
*…aceptas tanto los elogios como los desacuerdos. La falsa modestia no te hará más amigable.
*…no escuchas ni participas en comentarios mordaces. Tampoco pones etiquetas previas.
*…pasas el mayor tiempo posible con personas positivas y huyes de las que te minusvaloran.