✏️ Decoración de lápices.. Parte I

¡A las chicas les gustará especialmente la primera opción! Traemos a su atención la versión más veraniega de la decoración de lápices, que en una forma sorprendentemente hermosa puede convertirse fácilmente en un regalo para el Día de la Madre, Seguir leyendo ✏️ Decoración de lápices.. Parte I

Como hacer repisas de pared con palitos de madera ..!!

Usando simples palitos de helado o de madera podrás crear unas bellas repisas para tu pared. Aunque la forma básica a seguir es un hexágono, puedes extenderla agregando más partes y hacerla tan grande como gustes.
 
Materiales:
Palitos de madera o palitos de helado
Pegamento blanco o pegamento para madera
Pintura acrílica o barniz en tu color favorito
 
Procedimiento:
1.- Dibuja un hexágono en una hoja de papel, guiándote con una palito de madera como medida base.
2.- Toma tres palitos de madera y colócalos alternando las líneas del hexágono. O dicho de otra manera, colócalos uno en la base del hexágono y los otros dos en los lados superiores.
3.- Coloca pegamento blanco o de madera en las orillas de estos palitos.
4.- Toma otros tres palitos y pégalos sobre los palitos que ya tienen el pegamento para formar el primer hexágono.
5.- Repite el procedimiento, colocando otros tres palitos de madera, poniendo pegamento en las orillas y completando el hexágono con otros tres palitos mas.
6.- Continua hasta formar unas 8 ó 10 capas como mínimo. Puedes agregar más capas según tu gusto.

Crepes.. divinas para hacer en casa.!!!

Hoy es un buen día como cualquier otro para ponerse hacer crepes.. es uan elaboración mucho más sencilla de lo que parece .. lo que me fascina de este plato tradicional francés, consus variaciones en distintos países, es que aparte de una receta muy báscia, pero tremendamente versátil.. podemos elaborarla a nuestro gusto, ajustado al tamaño, grosor  y jugando con ingredientes y aromas ..desyuno.. comidas.. postres..merienda.. y el límite como siempre les digo lo pone nuestra imaginación..

Ingredientes:

1 taza de harina

1/4 cucharadita de sal

1/2 cucharada de azúcar(si la queremos dulce)

1/4 de cucharada de esencia de vainilla

1 taza de leche

2 huevos

Mantequilla o aceite girasol

Elaboración:

Batimos bien todos los ingredientes.. puede ser con varilla.. a mano o en una batidora tradicional de hacer batido..hasta que no nos queden grumos

Precalentamos el sartén con la mantequilla o con el  aceite, es solamente el sartén engrasado no nos podemos pasar..

Echamos una porción de la masa en el centro sujetando el sartén  fuera del fuego con la otra mano, y girar rapidamente para extenderla por todo la superficie..

Bajar un poco la temperatura y dejar cocinar uno o dos minutos, hasta q los bordes se doren y se despeguen..

Ya luego de tener nuestras crepes el relleno es a nuestro gusto una buena opción es un revuelto de huevos con jamón y queso.. A mi nene le encanta hasta relleno con vegetales pero en ese caso se las elaboro saladas..puede ser relleno con algún dulce que tengamos en casa..

y la miel.. la miel le da el toque final..

 

 

 

 

 

 

 

🥑AGUACATE para el CABELLO estropeado 🥑

Preparación:

🥑Mezcla medio aguacate que es rico en vitamina A y E
🥑con una cucharadita de aceite de oliva y una yema de huevo bate todos los ingredientes hasta que tengas una mezcla espumosa
🥑 luego aplicalo en el cabello recien lavado
🥑dejalo actuar por 15 minutos
🥑luego enjuagalo con abundante agua tibia ya veras como tu melena recobrara su brillo

💞 Parejas sin sexo: un fenómeno en ascenso 🔥

    El número de parejas sin sexo parece haber aumentado en el mundo. Muchos quieren vivir su sexualidad de una forma más amplia y menos falocentrista, mientras que en otros esto podría ser señal de un distanciamiento de sí Seguir leyendo 💞 Parejas sin sexo: un fenómeno en ascenso 🔥

Casa de muñecas..!!

 

Con listones y tablas de madera, algunas herramientas y algo de maña, os proponemos construir un refugio de juegos bonito, colorido y seguro para los más pequeños de la casa.

Fácil de construir, personalizable y muy segura. Sigue el paso a paso que encontrarás a continuación y crea la casita de juegos perfecta para tu bebé.

PLANO DE CONSTRUCCIÓN:
 
Estas son las piezas y las medidas que necesitas para que la cabaña quede perfecta.Después de dibujar en la madera las piezas, pasaremos a cortarlas con una sierra multiusos.

Basándonos en el plano, realizaremos las perforaciones en los listones laterales y transversales ayudándonos con un taladro.

Para que el bebé no pueda salir, cubriremos la parte inferior de todos los lados con tablones de madera.

Para un acabado más bonito y seguro, sellaremos todos los orificios de los tornillos con masilla y la alisaremos bien.

Elige el color que más te guste y que mejor combine con la decoración y píntala. Para un acabado perfecto, utiliza un sistema de pulverización.
Montaremos la estructura y el tejado tal y como se indica en el plano.

 

📌 Para cabello graso, limón y té negro..

  Olvídate del cabello extra pesado y grasoso, remedios naturales como el limón y el té negro, ambos excelentes astringentes, harán el trabajo por ti. 📌Mezcla jugo de medio limón y media taza de té negro y enjuaga tu cabello Seguir leyendo 📌 Para cabello graso, limón y té negro..

Los 7 tipos de pareja, ¿cuál es la tuya?

Existen diferentes tipos de pareja. Algunas son inseparables, mientras que otras apenas van de la mano. Algunas conversan todo el tiempo, mientras que otros prefieren no hacerlo tanto. Así es el amor: variado y multicolor.

Casi siempre hablamos de “la pareja” como si fuera una realidad genérica. Pero la verdad es que existen muchos tipos de pareja y eso lo comprobamos a diario. Es obvio, ya que existen diversas formas de ser y, por lo tanto, múltiples formas de amar.

Hay tipos de pareja en los que predomina la pasión, mientras que en otros lo hacen la complicidad, la ternura o la racionalidad. Todo depende de las características individuales de quienes conforman esa unión y de las circunstancias en las cuales se produce.

No es exagerado afirmar que cada pareja es única, como es único cada individuo. En una relación confluye todo un conjunto de particularidades. A la vez, la interacción modela de forma específica a cada relación. Sin embargo, también existen rasgos comunes que permiten definir diferentes tipos de pareja. Estos son siete de ellos.

1. Locamente enamorados

Este es uno de esos tipos de pareja que todos hemos visto alguna vez. Están locamente enamorados el uno del otro y no hacen nada por disimularlo. Todo lo contrario: necesitan constantemente gritarle al mundo que se aman.

Son aquellos que cuando están juntos no dejan de acariciarse, de besarse y de decirse palabras edulcoradas. No pueden vivir el uno sin el otro y suelen ignorar al mundo cuando están juntos. Habitualmente es solo una etapa, o tanta pasión también agota pronto las reservas de interés.

2. Los mejores amigos, otro de los 7 tipos de pareja

Lo que más caracteriza a estos enamorados es que conversanmucho. Casi siempre se les ve compartiendo afablemente las diferentes situaciones. No son muy dados a tener expresiones de afecto en público. Tampoco a compartir los pormenores de su relación con nadie.

Generalmente se trata de parejas que se conforman tras una larga amistad. Hay mucho conocimiento y complicidad entre ellos, pero no son particularmente apasionados. Parecen más bien dos amigos que eventualmente tienen encuentros eróticos. Suelen ser parejas durables.

3. Los evolucionados

Este es uno de estos tipos de pareja que aparecen cada vez con mayor frecuencia. Corresponden a lo que llamamos relaciones abiertas. Es decir, son pareja, pero eso no los limita para mantener relaciones con otras personas con características que podríamos asociar a una pareja.

En este caso no hay infidelidad, porque ambos están de acuerdo en mantener esa dinámica en la relación. No hay engaño. Lo que sí puede haber es dificultades para consolidar un compromiso o para mantenerse en esa apertura por mucho tiempo.

4. Los peleones

Todos hemos visto también alguna vez a una de esas parejas que son inseparables, pero no hacen nada más que pelear. Si él dice blanco, ella dice negro y viceversa. No es raro que terminen su relación varias veces, y varias veces la retomen.

Son parejas apasionadas que hacen del conflicto una especie de condimento para la relación. Y aunque anden como perros y gatos, en realidad no se causan grandes ofensas mutuas. Sus constantes peleas son más bien como un juego de reafirmaciones mutuas. Casi siempre son muy durables.

5. Los de la afición en común

Los dos son aficionadísimos a alguna actividad que probablemente no es tan común. Algo así como escalada, o viajes mochileros, o baile de tango. Con frecuencia se conocen precisamente en la práctica de esa afición y eso los une.

La pasión por su afición se vuelve afortunado cuando se comparte. Ese elemento suele convertirse en un pilar muy sólido para la relación. Es, por así decirlo, el elemento en donde siempre todo vuelve a confluir. Estas parejas también suelen mantenerse en el tiempo.

6. Los sociables

Son esa clase de parejas que se unen principalmente para llevar a cabo alguna actividad social. A los dos les encantan las reuniones de cualquier naturaleza, los cocteles, los almuerzos, las fiestas y todo tipo de situación en donde esté reunida mucha gente.

Se comportan más como acompañantes mutuos que como pareja. Entre ellos no suele haber mucha pasión ni tampoco mucha intimidad. Lo que sí hay es una profunda necesidad de contar con alguien para abrirse al mundo.

7. Los que se aman de verdad

Los que se aman de verdad son los que tienen un amor más bien sereno, en el que de todos modos hay muchas expresiones de afecto. Son parejas que ya llevan un buen tiempo juntos y que han aprendido a sortear los vacíos y los conflictos.

Cada uno de los miembros de este tipo de pareja tiene una vida individual intensa, pero también tiempo para el otro. No siempre están de acuerdo. Su amor cambia de intensidad, sufre altibajos. Sin embargo, se mantienen juntos porque piensan que por debajo de lo cambiante existe un vínculo sólido.

Lo que distingue a estos tipos de pareja es el factor que propicia el vínculo y la calidad de relación que ello genera. Todas ellas pueden convertirse en lo que llamamos “una pareja que se ama de verdad”. Amarse de verdad es eso: aceptar la imperfección mutua y compartida, pero, aún así, seguir adelante.

Tomado de: Mente maravillosa