💔🧨Claves para detectar si tu pareja te invalida..

Nuestra relación afectiva ha de ser un refugio seguro, el lugar donde poder ser nosotros mismos y donde sentirnos apoyados, amados y respetados. Desafortunadamente, esto no siempre sucede. En muchas ocasiones, el compañero o la compañera sentimental profiere un trato Seguir leyendo 💔🧨Claves para detectar si tu pareja te invalida..

🍂🥀La infidelidad online o virtual

🍂Con las nuevas tecnologías han surgido nuevas soluciones, pero también nuevos problemas. Uno de ellos es la infidelidad online. 🍂Muchos no saben si catalogar esta modalidad como un verdadero acto de infidelidad o, más bien, como un juego sin mayores Seguir leyendo 🍂🥀La infidelidad online o virtual

Crisis Matrimoniales

 

 

Los matrimonios enfrentan crisis de diferentes tipos por eso en ese artículo divide las crisis de pareja en crisis vitales y crisis inesperadas. Las palabras claves para resolver estos problemas son: Familia, esposos, crisis, separación, divorcio, matrimonio, pareja, conflictos.

En primer lugar se tiene que identificar y reconocer la crisis. No sirve de nada tratar de guardar las apariencias viviendo la Fantasía del “matrimonio feliz” cuando lo que existe realmente es un grito desesperado por ayuda. Además, es necesario saber diferenciar si se trata de una crisis vital o una situacional. En el caso de las crisis vitales, es necesario anticiparse a través de una preparación permanente, y mantener una visión realista del periodo o etapa de vida que les corresponderá vivir en un corto o mediano plazo. Esta preparación requiere de hacer planes para el futuro tanto a nivel personal como a nivel de pareja.

Un segundo aspecto es la unidad. La pareja debe estar más unida que nunca, procurando pasar juntos el mayor tiempo posible, compartiendo salidas y pasatiempos. Es necesario mantener una comunicación abierta y sincera. También ayudará mucho el mantener la calma y el buen humor, y el procurar escuchar a personas que ya han experimentado alguna crisis vital. La pareja puede escuchar, analizar y rescatar lo que sirva para el fortalecimiento de su relación. Por otro lado, están también las crisis situacionales o inesperadas como inestabilidad económica, intromisión de los familiares, infidelidad, inestabilidad en la comunicación efectiva y afectiva, separación y divorcio, desgaste en la convivencia, rutina, enfermedad, incompatibilidad de caracteres, muerte, etc. Cualquiera que sea la situación nunca debemos dejar pasar por alto una crisis por más pequeña que sea, porque con el tiempo ésta irá creciendo y se convertirá en una crisis mayor y será más difícil lidiar con ella.

Las crisis menores no resueltas son un peligro. Pasar por alto estas “pequeñeces” es de alto riesgo. En el caso de la relación con los hijos, si no se resuelven las crisis a tiempo, puede ser que cuando los padres se den cuenta, el niño ya llegó a la adolescencia, y aquello que antes se hubiera superado con mayor facilidad y en un corto tiempo, se convierte en un descomunal desafío.

Para alcanzar el objetivo de tener un matrimonio feliz, es necesaria una vida consagrada y dedicada a Dios. Él debe ocupar el primer lugar en nuestra vida. Ser realmente el primero en nuestros afectos. Cuando el amor mora en el corazón de cada esposo y esposa, ellos estarán en condición de enfrentar victoriosamente las crisis de su vida matrimonial.

🌺✨Manipulador emocional: Señales de que tu pareja es uno de ellos✨🌺

🌺✨Manipulador emocional: Señales de que tu pareja es uno de ellos✨🌺 La manipulación emocional es una forma de violencia en las relaciones. En ella se intenta aplicar una influencia indebida en la pareja, con el objetivo de controlarlo u obtener Seguir leyendo 🌺✨Manipulador emocional: Señales de que tu pareja es uno de ellos✨🌺

✨Errores que cometes en el amor según tu signo✨

♈ ✨Aries El más grande error que cometes es hablar demasiado sin escuchar al otro. Necesitas tomarse el tiempo de realmente poner atención y escuchar lo que el otro tiene que decir. ♉ ✨Tauro Las Tauro son famosas por su Seguir leyendo ✨Errores que cometes en el amor según tu signo✨

7 situaciones que no debes aceptar en tu relación❤️

En varios artículos hemos hablado sobre construir una relación auténtica en la que vivimos y sentimos con libertad es uno de los placeres que todos deberíamos experimentar al menos una vez. No existen palabras para definir el grado de ilusión, Seguir leyendo 7 situaciones que no debes aceptar en tu relación❤️

💞 Parejas sin sexo: un fenómeno en ascenso 🔥

    El número de parejas sin sexo parece haber aumentado en el mundo. Muchos quieren vivir su sexualidad de una forma más amplia y menos falocentrista, mientras que en otros esto podría ser señal de un distanciamiento de sí Seguir leyendo 💞 Parejas sin sexo: un fenómeno en ascenso 🔥

Los 7 tipos de pareja, ¿cuál es la tuya?

Existen diferentes tipos de pareja. Algunas son inseparables, mientras que otras apenas van de la mano. Algunas conversan todo el tiempo, mientras que otros prefieren no hacerlo tanto. Así es el amor: variado y multicolor.

Casi siempre hablamos de “la pareja” como si fuera una realidad genérica. Pero la verdad es que existen muchos tipos de pareja y eso lo comprobamos a diario. Es obvio, ya que existen diversas formas de ser y, por lo tanto, múltiples formas de amar.

Hay tipos de pareja en los que predomina la pasión, mientras que en otros lo hacen la complicidad, la ternura o la racionalidad. Todo depende de las características individuales de quienes conforman esa unión y de las circunstancias en las cuales se produce.

No es exagerado afirmar que cada pareja es única, como es único cada individuo. En una relación confluye todo un conjunto de particularidades. A la vez, la interacción modela de forma específica a cada relación. Sin embargo, también existen rasgos comunes que permiten definir diferentes tipos de pareja. Estos son siete de ellos.

1. Locamente enamorados

Este es uno de esos tipos de pareja que todos hemos visto alguna vez. Están locamente enamorados el uno del otro y no hacen nada por disimularlo. Todo lo contrario: necesitan constantemente gritarle al mundo que se aman.

Son aquellos que cuando están juntos no dejan de acariciarse, de besarse y de decirse palabras edulcoradas. No pueden vivir el uno sin el otro y suelen ignorar al mundo cuando están juntos. Habitualmente es solo una etapa, o tanta pasión también agota pronto las reservas de interés.

2. Los mejores amigos, otro de los 7 tipos de pareja

Lo que más caracteriza a estos enamorados es que conversanmucho. Casi siempre se les ve compartiendo afablemente las diferentes situaciones. No son muy dados a tener expresiones de afecto en público. Tampoco a compartir los pormenores de su relación con nadie.

Generalmente se trata de parejas que se conforman tras una larga amistad. Hay mucho conocimiento y complicidad entre ellos, pero no son particularmente apasionados. Parecen más bien dos amigos que eventualmente tienen encuentros eróticos. Suelen ser parejas durables.

3. Los evolucionados

Este es uno de estos tipos de pareja que aparecen cada vez con mayor frecuencia. Corresponden a lo que llamamos relaciones abiertas. Es decir, son pareja, pero eso no los limita para mantener relaciones con otras personas con características que podríamos asociar a una pareja.

En este caso no hay infidelidad, porque ambos están de acuerdo en mantener esa dinámica en la relación. No hay engaño. Lo que sí puede haber es dificultades para consolidar un compromiso o para mantenerse en esa apertura por mucho tiempo.

4. Los peleones

Todos hemos visto también alguna vez a una de esas parejas que son inseparables, pero no hacen nada más que pelear. Si él dice blanco, ella dice negro y viceversa. No es raro que terminen su relación varias veces, y varias veces la retomen.

Son parejas apasionadas que hacen del conflicto una especie de condimento para la relación. Y aunque anden como perros y gatos, en realidad no se causan grandes ofensas mutuas. Sus constantes peleas son más bien como un juego de reafirmaciones mutuas. Casi siempre son muy durables.

5. Los de la afición en común

Los dos son aficionadísimos a alguna actividad que probablemente no es tan común. Algo así como escalada, o viajes mochileros, o baile de tango. Con frecuencia se conocen precisamente en la práctica de esa afición y eso los une.

La pasión por su afición se vuelve afortunado cuando se comparte. Ese elemento suele convertirse en un pilar muy sólido para la relación. Es, por así decirlo, el elemento en donde siempre todo vuelve a confluir. Estas parejas también suelen mantenerse en el tiempo.

6. Los sociables

Son esa clase de parejas que se unen principalmente para llevar a cabo alguna actividad social. A los dos les encantan las reuniones de cualquier naturaleza, los cocteles, los almuerzos, las fiestas y todo tipo de situación en donde esté reunida mucha gente.

Se comportan más como acompañantes mutuos que como pareja. Entre ellos no suele haber mucha pasión ni tampoco mucha intimidad. Lo que sí hay es una profunda necesidad de contar con alguien para abrirse al mundo.

7. Los que se aman de verdad

Los que se aman de verdad son los que tienen un amor más bien sereno, en el que de todos modos hay muchas expresiones de afecto. Son parejas que ya llevan un buen tiempo juntos y que han aprendido a sortear los vacíos y los conflictos.

Cada uno de los miembros de este tipo de pareja tiene una vida individual intensa, pero también tiempo para el otro. No siempre están de acuerdo. Su amor cambia de intensidad, sufre altibajos. Sin embargo, se mantienen juntos porque piensan que por debajo de lo cambiante existe un vínculo sólido.

Lo que distingue a estos tipos de pareja es el factor que propicia el vínculo y la calidad de relación que ello genera. Todas ellas pueden convertirse en lo que llamamos “una pareja que se ama de verdad”. Amarse de verdad es eso: aceptar la imperfección mutua y compartida, pero, aún así, seguir adelante.

Tomado de: Mente maravillosa

📌Cuando mi pareja se enfada y no me habla ¿por qué lo hace?..

 
Cuando un miembro de la pareja recurre al silencio después de una discusión o una diferencia puntual, está aplicando una de las formas de manipulación más dañinas.
 
«Si te enfadas, piensa  siempre en las consecuencias», decía Confucio con gran acierto. Ahora bien, a este sabio consejo deberíamos añadirle otro pequeño detalle: «cuando te enfades, piensa en la imagen que das de ti».
 
Queda claro que todos tenemos pleno derecho a enfadarnos, pero hacerlo de la manera adecuada es un arte y dice mucho de la calidad humana, emocional y psicológica de cada persona.
 
Así, una de las situaciones más complejas es sin duda saber manejar las discrepancias a nivel de pareja. No podemos olvidar que en este contexto, cualquier diferencia, pequeña desavenencia y enfado, las emociones se magnifican y quedan a flor de piel.
 
De este modo, quienes no sean hábiles a la hora de comunicar, de gestionar ese universo interno para saber llegar a acuerdos y encauzar las pequeñas fricciones del día a día, derivará sin duda en situaciones muy complicadas en su relación.
 
📌La ley del hielo y el cerebro que actúa con ira
 
Hay muchos tipos de abuso psicológico. El ser humano está doctorado en esta especialidad y lo aplica de muy diversas maneras, algunas de forma más burdas y otras un poco más sofisticadas
 
 
Así, cuando mi pareja se enfada y no me habla, está haciendo uso de un tipo de habilidad que requiere de tres dimensiones muy concretas: ira dirigida, ego y propósito.
 
Así, quien aplica la ley del hielo sabe bien lo que hace y lo que quiere.
 
📌Así, quien opta por el silencio y el «ahora te ignoro y no te hablo» se define básicamente por una serie de dimensiones:
 
✨Inmadurez emocional y escasas solvencia para manejar las discusiones y discrepancias.
 
✨Baja resistencia a la frustración.
 
✨Deseo expreso de manipular al otro, de ser el centro de atención para lograr que el otro claudique y así, asumir mayor poder.
 
✨Nula habilidad para resolver problemas y para hacer uso de una adecuada comunicación.
 
Ahora bien, más allá de estas características hay un hecho innegable que debemos asumir: hacer uso del silencio, de la indiferencia más dura cuando hay un problema o una discrepancia es una forma de abuso. Si te devalúa, si te hace el vacío cuando opinas diferente y te retira la palabra durante días, te está anulando como persona valiéndose del lazo emocional.